COLEGIACIÓN
Requisitos para colegiación
Primer paso
Llenar y firmar completa y verazmente la solicitud de ingreso, así como la firma DE DOS MIEMBROS COLEGIADOS que avalen la solicitud
Segundo paso
1 fotografía reciente tamaño infantil o credencial
Tercer paso
Anexar y enviar por correo electrónico a la dirección de correo fcontreras@comego.org.mx los documentos acordes a su categoría
COLEGIADO TITULAR
Serán aquellos médicos especialistas en GINECOLOGÍA y OBSTETRICIA con certificación vigente por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C. que estén interesados en los objetivos del Colegio.
Título profesional de médico cirujano
Cédula profesional de médico cirujano
Diploma universitario de la Especialidad de GyO
Cédula profesional de Especialidad en GyO
Diploma de certificación vigente otorgado por el CMGO
COLEGIADO ADSCRITO
Serán aquellos médicos especialistas en GINECOLOGÍA y OBSTETRICIA que no tengan certificación vigente del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C. que estén interesados en los objetivos del colegio.
Título profesional de médico cirujano
Cédula profesional de médico cirujano
Diploma universitario de la Especialidad de GyO
Cédula profesional de Especialidad en GyO
COLEGIADO ASPIRANTE
Los médicos que estén cursando la residencia universitaria de la especialidad en GINECOLOGÍA y OBSTETRICIA que estén interesados en los objetivos del colegio, que cumplan los requisitos que establece el presente estatuto y sus reglamentos.
Título profesional de médico cirujano
Cédula profesional de médico cirujano
Constancia Oficial de Especialidad en curso, dirigida al presidente del COMEGO especificando sede, fecha de inicio y fecha de terminación.
Al terminar la residencia deberá presentar, Diploma Universitario de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia, cédula profesional de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia o constancia de su trámite.
Al terminar la residencia en GYO el aspirante contará hasta el 31 de diciembre del año en curso para tramitar su cambio de categoría.
COLEGIADO ASPIRANTE (especialidad de rama)
Los médicos que estén cursando la residencia universitaria de la especialidad Medicina Materno Fetal, Biología de la Reproducción, Uroginecología o Ginecología Oncológica que estén interesados en los objetivos del colegio, que cumplan los requisitos que establece el presente estatuto y sus reglamentos.
Título profesional de médico cirujano
Cédula profesional de médico cirujano
Constancia Oficial de Especialidad en curso, dirigida al presidente del COMEGO especificando sede, fecha de inicio y fecha de terminación.
Al terminar la residencia deberá presentar, Diploma Universitario de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia, cédula profesional de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia o constancia de su trámite.
Al terminar la residencia en GYO el aspirante contará hasta el 31 de diciembre del año en curso para tramitar su cambio de categoría.
COLEGIADOS ADJUNTOS
No se consideran miembros Estatutarios del COMEGO ni forman parte de la Asamblea General. Corresponde a médicos que se dedican a especialidades distintas a la Ginecología y Obstetricia pero que de manera interdisciplinaria tengan un especial interés o afinidad con la especialidad y que colaboren diligentemente con las actividades del COMEGO.
Título profesional de médico cirujano
Ejercer alguna Especialidad con afinidad a determinada área de la Ginecología y Obstetricia
Certificado vigente por el Consejo de su Especialidad
Solicitud de ingreso avalada por dos colegiados titulares de COMEGO.
*Consulta los beneficios de ser colegiado
CORRESPONDIENTE AL EXTRANJERO
Serán miembros en esta categoría los médicos cirujanos de cualquier nacionalidad radicados fuera de la República Mexicana, de reconocida trayectoria profesional y gran calidad científica, en alguna área de la especialidad, que deseen prestar al COMEGO su cooperación científica en alguna forma y que sean aceptados por la Asamblea General. Por considerarse un nombramiento honorífico se requiere de la propuesta de 5 médicos colegiados y la aceptación del Consejo Directivo.
Si llegaran a ejercer en la República Mexicana será requisito también la revalidación de sus estudios ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
Título profesional de médico cirujano.
Cédula profesional de médico cirujano.
Diploma universitario de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia.
Cédula profesional de Especialidad en Ginecología y Obstetricia.
Beneficios
Costos preferenciales
Al ser colegiado obtienes costos preferenciales en nuestras actividades académicas, pasaportes COMEGO y talleres CEMS.
COMEGO TV
Un año de acceso a nuestra plataforma virtual de educación médica continua COMEGO TV
Asesoría legal
Asesoría legal sin costo de aspectos médicos legales.
Libro Síntesis
Al ser miembro colegiado recibe el libro "Síntesis y recomendaciones de la evidencia para la práctica clínica" sin costo en formato digital.
Afiliación
Ser afiliado automáticamente a la FEMECOG, FIGO Y FLASOG
Revista mensual
Revista mensual de "Ginecología y Obstetricia en México" sin costo, con previo registro en:
https://ginecologiayobstetricia.org.mxCertificación
Cada año de pertenencia al colegio, se otorgan 10 pts. para la vigencia de certificación del CMGO.
Boletines
Recibir noticias, boletines electrónicos y guías de práctica clínica editadas por el COMEGO
Seguro de vida
Seguro de vida por $100,000.00
Titulares y adscritos requieren firmar formato y consultar términos y restricciones
Para poder otorgar el seguro es necesario cubrir la anualidad en el primer trimestre del año
Solicitud de seguro de vida en original y firmada
Copia de INE
Copia de cédula profesional y/o de especialidad
Copia de comprobante de domicilio - No tener más de 70 años de edad